Seguro que has visto anuncios prometiendo el «Kit Digital sin IVA» si contratas desde Canarias. Suena tentador, ¿verdad? Un 21% menos parece un gran ahorro. Pero cuidado, podrías estar cayendo en una trampa publicitaria basada en una verdad a medias.

En este artículo desmontamos el mito y te explicamos, de forma clara y basada en la normativa fiscal española, por qué contratar el Kit Digital a una empresa canaria NO supone ningún ahorro real de IVA para una empresa peninsular. ¡Sigue leyendo y que no te confundan!

¿Por qué las empresas Canarias facturan diferente? El IGIC

El primer punto clave es entender el régimen fiscal especial de las Islas Canarias.

  • No Aplican IVA: En Canarias no se aplica el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que rige en la Península y Baleares.
  • Tienen IGIC: En su lugar, aplican el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), con tipos impositivos diferentes.
  • Facturación Legal: Por ley (Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias), una empresa canaria que presta un servicio a una empresa peninsular NO puede incluir IVA en su factura. Tampoco debe incluir IGIC en este caso específico de servicio interterritorial.

Hasta aquí, todo correcto. La factura que recibirás de un proveedor canario vendrá, efectivamente, sin IVA. Pero aquí es donde empieza la confusión…

La «Magia» desaparece: Entra la inversión del Sujeto Pasivo

Aquí está el quid de la cuestión con el «Kit Digital sin IVA» y lo que muchas promociones ocultan o no explican claramente. Cuando una empresa peninsular recibe esa factura sin IVA de un proveedor canario por un servicio como el del Kit Digital, entra en juego un mecanismo fiscal llamado Inversión del Sujeto Pasivo (ISP).

  • ¿Qué es la ISP? Regulada en el artículo 84.Uno.2º de la Ley 37/1992 del IVA, la ISP significa que la obligación de declarar e ingresar el IVA recae sobre el destinatario del servicio (es decir, tu empresa peninsular), y no sobre quien lo presta (la empresa canaria).
  • Tu Obligación: Aunque la factura no lo refleje, tu empresa está OBLIGADA a:
    • Calcular el IVA: Aplicar el tipo de IVA correspondiente (generalmente el 21%) sobre la base imponible de la factura recibida.
    • Autoliquidar el IVA: Declarar ese IVA calculado en tu modelo 303 periódico (casillas de IVA devengado por ISP) y, simultáneamente, deducirlo como IVA soportado si tienes derecho a ello (lo habitual en operaciones empresariales).
Kit digital sin IVA

🔴 ¡Alerta Máxima! NO HAY AHORRO FISCAL REAL

Esto es lo más importante que debes entender:

El hecho de que el IVA no aparezca en la factura del proveedor canario NO significa que te lo ahorres.

Simplemente, la responsabilidad de ingresarlo a la Agencia Tributaria (Hacienda) se traslada a tu empresa. Tendrás que pagar ese IVA a través de tu declaración periódica (Modelo 303).

  • El flujo del dinero cambia, el gasto NO: No le pagas el IVA al proveedor canario, pero SÍ se lo pagas a Hacienda. El desembolso total relacionado con el impuesto es el mismo.
  • Carga administrativa adicional: De hecho, este sistema puede suponer una pequeña carga administrativa extra para tu empresa, que debe realizar correctamente la autoliquidación por ISP.

Desmontando la publicidad engañosa del «Kit Digital sin IVA»

Entonces, ¿por qué proliferan estos anuncios?

  • Marketing confuso: Utilizan la ausencia literal del IVA en la factura como gancho publicitario, omitiendo o minimizando la obligación posterior del cliente peninsular.
  • Juegan con el desconocimiento: Saben que muchos empresarios no conocen en detalle el mecanismo de Inversión del Sujeto Pasivo.
  • Falsa sensación de ventaja: Crean una percepción de ahorro inmediato que, como hemos visto, es totalmente irreal a nivel fiscal.
ahorrar iva kit digital

En Resumen: Lo que DEBES Saber sobre el Kit Digital y el IVA Canarias-Península

  • Factura sin IVA: Recibirás una factura sin IVA de un proveedor canario (es legal y correcto).
  • NO es ahorro: Esto NO significa que te ahorres el impuesto.
  • ⚠️ Tu obligación: DEBES autoliquidar el IVA correspondiente mediante Inversión del Sujeto Pasivo (Modelo 303).
  • 💸 Coste final IDÉNTICO: El importe total que soporta tu empresa (servicio + impuesto) es el mismo que si contrataras a un proveedor peninsular que sí incluye el IVA en factura (asumiendo que puedes deducir el IVA soportado).
  • 📢 Publicidad engañosa: Desconfía de quien use el «sin IVA» como principal argumento de venta en esta situación. Es una verdad a medias que induce a error.

Conclusión: Elige tu Agente Digitalizador por su valor, no por falsos ahorros fiscales

El Kit Digital es una gran oportunidad para impulsar la digitalización de tu negocio. Al elegir un Agente Digitalizador, céntrate en su experiencia, la calidad de sus servicios, su soporte y cómo pueden ayudarte realmente a crecer.

No te dejes llevar por reclamos de «Kit Digital sin IVA» desde Canarias pensando que obtendrás una ventaja fiscal inexistente. El IVA lo acabarás pagando igualmente. La única diferencia es a quién y cómo.

Recuerda que en Seoyweb podemos gestionar tu Kit Digital.

¿Te ha sido útil esta información? ¡Comparte!

Si este artículo te ha aclarado las dudas sobre el kit digital sin IVA, ¡compártelo en tus redes sociales o envíaselo a otros empresarios! Ayudemos a difundir la información correcta y a evitar que más gente caiga en confusiones por publicidad engañosa.

¿Habías visto este tipo de anuncios? ¿Qué opinas? ¡Déjanos tu comentario!


Fuentes y Referencias Conceptuales:

  • Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Especialmente el Artículo 84 sobre sujetos pasivos y la Inversión del Sujeto Pasivo.
    Texto completo de la Ley 37/1992
  • Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias: Regula el IGIC y las relaciones fiscales Canarias-Península.
    Texto completo de la Ley 20/1991
  • Consultas Vinculantes de la Dirección General de Tributos (DGT): Existen diversas consultas que aclaran la aplicación de la ISP en operaciones entre Península y Canarias.
  • Web de la Agencia Tributaria (AEAT): Información oficial sobre IVA, Modelo 303 e Inversión del Sujeto Pasivo.
    Información sobre el IVA en la AEAT

Estas fuentes te proporcionarán información detallada y oficial sobre los temas mencionados.

Nota: Esta información es de carácter general y se basa en la normativa vigente a la fecha de publicación. Para asesoramiento específico sobre tu situación fiscal, consulta siempre con un asesor fiscal cualificado.

Share This