Posicionamiento web en tu página.
Esta es la mejor forma de conseguir aumentar el tráfico web hacia tu página, ya que si estás posicionado en Google, llevarás un tiempo con la web operativa y tendrás cierta autoridad en tu segmento, basta con crear un buen contenido y GoogleGoogle: El Gigante de los Motores de Búsqueda Descubre cóm... Más te lo recompensará llevando tráfico hacia tu web.
El problema viene cuando tu página web es nueva y no dispones de estos puntos a favor, tranquilo que te voy a decir diez fórmulas para llevar trafico web hacia tu página.
Aquí tienes las 10 mejores maneras de generar tráfico web sin GoogleGoogle: El Gigante de los Motores de Búsqueda Descubre cóm... Más.
Yahoo respuestas
Aquí puedes conseguir tráfico muy orientado a tu sector, siempre que puedas aportar una solución real y profesional, incluso puedes conseguir clientes que no dispongan de los suficientes conocimientos para aplicar la solución dada.
No hagas spam haciendo tu la pregunta y respondiéndote como otra persona, se trata de proporcionar información útil y dirigir trafico hacia tu web.
Aunque realmente encontraras muchas idioteces también (aquí tienes un video que lo corrobora) también hay preguntas con más sentido común.
Comentar en los blogs
Todo está en internet y sobre cualquier tema se habla, por tanto busca blogs de la temática de tu web que tengan mucho trafico y a los que puedas aportar tu granito de arena.
No se trata de que pases por allí y dejes un enlace a tu web y ya está. La forma correcta es que primero leas el post, los comentarios y si tienes algo que aportar a la conversación deja un comentario.
Utiliza tu nombre real, si realmente has dicho algo interesante, más de una persona hará clic sobre tu nombre para obtener más información sobre ti, y terminará pasando por tu web.
Si en tu web hay contenido relacionado con el post que vas a comentar, utiliza mejor la URL de este contenido en lugar de la URL de la página principal, de esta manera, mejorarás la experiencia de usuario de los que hagan clic.
Comentarios en foros
De la misma forma que estás leyendo esto ahora mismo, puedes estar seguro que se están generando muchísimas más conversaciones relacionadas con tu nicho. El iniciar una conversación en un foro o unirse a ella, puede convertirse instantáneamente en tráfico hacia tu web.
Debes hacerlo igual que los comentarios en los blogs, es decir, participar activamente en la conversación y no solo dejar caer el link, por supuesto que esté relacionado con tu web.
Un buena forma de encontrar foros relacionados a tu web, es buscar en GoogleGoogle: El Gigante de los Motores de Búsqueda Descubre cóm... Más con el operador inurl, el ejemplo sería este: «palabra clave» inurl:foro, cuando entres en el foro, presta atención a las normas y participa todo lo que puedas, evita la autopromoción descarada ya que se puede volver en tu contra.
Escribe como invitado en un blog
El colaborar escribiendo en un blog relevante como invitado, te dará dentro de tu sector autoridad, además conseguirás captar a un porcentaje de los lectores que te lean, y entre esos lectores habrá que necesiten de tu producto o servicio, con lo cual es fácil que se conviertan en clientes de tu negocio.
Google+
Con GoogleGoogle: El Gigante de los Motores de Búsqueda Descubre cóm... Más + podrás llegar a usuarios aunque no te sigan e incluso aunque no conozcan tu marca a través de sus comunidades.
Los usuarios que pertenecen a las comunidades, están en ellas por que les gusta ese tipo de producto. Al publicar en una de estas comunidades, estas llegando a cientos e incluso a miles de potenciales clientes, GoogleGoogle: El Gigante de los Motores de Búsqueda Descubre cóm... Más nos pone en bandeja encontrar estas comunidades interesantes.
Únete a comunidades líderes en tu sector, participa todo lo que puedas y da +1 en las publicaciones de los demás, no bombardees con enlaces a tu blog, hazlo ocasionalmente.
Redes sociales
Esta es una de las formas de conseguir más tráfico. Hay muchas para elegir, tienes por ejemplo: Facebook optimiza tu perfil e incluye un enlace a tu web, publica contenido divertido y útil regularmente.
Ten en cuenta que no todas las redes sociales son iguales, ni tenemos que tener perfiles en todas, solo aquellas que realmente se adecuen a nuestro negocio, es mejor no tener el perfil que tenerlo abandonado.
Si consigues encontrar sección (subreddit) relevante con miles de suscriptores, entonces Reddit es una opción muy a tener en cuenta. La clave es crear mucho contenido útil y relevante para el subreddit. Un porcentaje de usuarios de Reddit que lea tu contenido hará clic a tu enlace y comprará tu producto o servicio, siempre y cuando le encaje al usuario, claro está.
Hay reglas únicas para cada subreddit, que debes conocer y seguir. En términos generales, los enlaces a sitios propios están permitidos, pero enlazar exclusivamente a tu propio sitio no lo está.
Reddit tiene un sistema de votación, por lo que es muy importante participar en la comunidad muy activamente y publicar mucho contenido, así tendrás posibilidades a la hora de aumentar tu puntuación. Por el contrario si tu contenido no es bueno tendrás votos negativos.
YouTube
Youtube es el segundo buscador más utilizado en todo el mundo, tiene más búsquedas que Bing, Yahoo, Aol y Ask juntos, superando mensualmente tres mil millones de búsqueda con lo que deberías de prestar atención a este canal, los videos más consultados son los videotutoriales. Intenta enseñar algo a través de un video y verás como aumentan tus visitas.
Correo electrónico
Contrariamente a lo que muchas personas pueden pensar, el mailing es uno de los mejores canales para conseguir clientes. De media tiene una tasa de conversión del 3,34 % barriendo a la de las redes sociales que se sitúa en torno a un 0,79. Prueba de ello es la cantidad de empresas de marketing de afiliados que lo utilizan. Una de las mejores herramientas para utilizar este canal es Mailchimp con la cual podrás gestionar tus campañas y tus listas.
Intenta enviar los mails personalizados, cuando alguien recibe un mail con su nombre en el asunto es casi seguro que lo abrirá.
Como ves, es muy importante tener nuestra página posicionada, pero es posible empezar a generar tráfico web aun cuando no está posicionada. El tráfico web conseguido por estas vías está en sintonía a lo que estamos ofreciendo, con lo que podemos conseguir un alto porcentaje de conversiones.
te dejo video de youtube en el que tratan el tema
Agregadores de contenido
Una solución a este problema, es conseguir que tu contenido aparezca en agregadores de contenidos mas conocidos para que de esta manera pueda verlo mucha gente.
Algunos agregadores populares son:
1 Menéame
Publica solo en los que estén relacionados con tu temática y presta atención a las normas. Asegúrate de que el contenido que publicas es útil, original y de alta calidad, no lo utilices solo como auto-promoción.
Te dejo enlace a un articulo sobre varios de ellos en el blog de ciudadano 2 cero.
¿Y tu que alternativas realizar para conseguir mas tráfico web?
me ha resultado muy interesante y util.siempre es bueno refrescar la memoria.gracias.
muy interesante la nota y refrescante, gracias
Yo últimamente encontré una agradable sorpresa: StumbleUpon
Al ser un sitio en inglés pensé que no iba a ser muy relevante, sin embargo ha sito un descubrimiento interesante.
Saludos.
Muy agradecido por la información que aunque puede parecer superficial, es bastante concisa y trabajada.
Y es que efectivamente el mundo no empieza y termina en google, pero eso es lo que pensamos.
Gracias y ánimo para seguir en esta gran línea de aprendizaje y formación que nos transmites,
Muchas gracias Manuel por tu comentario. Espero verte mas por aqui
Un saludo
Muchas gracias por la información, ciertamente de provecho. Nosotros nos encontramos continuamente intentando promocionar nuestro establecimiento ecológico pero lo último que queremos es convertirnos en spam, de modo que creo que realizaré un pequeño vídeo explicando cómo funciona nuestro sistema de energía geotérmica… además de otras muchas cosas.
Un saludo y muchas gracias una vez más.
Muy bueno Jose, realmente hay fórmulas para conseguir visitas sin pasar por Google, aunque hay gente que para entrar en yahoo o facebook lo busca en google y por tanto la visita también llega de google… otra cosa son los emails, que cada vez cuesta más conseguir tráfico de calidad, es tal la avalancha de emails que nos llegan que nos quedamos con dos o tres plataformas y no atendemos el resto de cosas, no hay tiempo… respecto al GuestBlogging, comentarios en foros, blogs etc hay que tener cuidado ya que google puede considerarlo una forma de crear enlaces artificiales, yo considero que es una técnica que si se puede utilizar pero sin abusar y siempre que no sea con el único objetivo de colocar un enlace Dofollow a nuestra página web. Pienso que la tendencia del SEO apunta más en la dirección de las redes sociales, aunque también seguirán creciendo en importancia; dispositivos móviles, web semántica, el marketing social y búsqueda por voz. Una buena forma de conseguir tráfico fuera de google son los contenidos multimedia ya que este año han ganado peso en el SEO, pero ojo, no se trata de grabar vídeos con tu teléfono móvil … todo puede ser arma de doble filo, es decir puede ser tanto positivo como negativo, esta en función de la calidad y esta calidad se mide sumando conceptos como originalidad, actualidad, relevancia, influencia etc.
Perdón por extenderme tanto, un saludo.
Hola Fer,
Muchas gracias por comentar, efectivamente tienes mucha razón en todo lo que dices, pero quiero mencionar el tema de Guestbloggin, comentarios tanto en blog como en foros.ya ves que yo digo que hay que colaborar, no hacerlo para el enlace, y utilizar tu nombre en vez de palabra clave en los comentarios, respecto al GuestBloggin ni siquiera digo de poner el enlace, pero vamos que estamos diciendo lo mismo, solo quería dejar claro que es así, jajaja.
Por favor lo de extenderte tanto, como tu dices, ojala pases más a menudo por aqui y dejes comentarios como este, que además es muy constructivo.
Muchas gracias Fer,
un saludo
Hola a todos,
Claro la duda está en que momento debemos de parar de hacer comentarios ¿5 a la semana? ¿cuándo Google considera que son muchos? ¿El problema está en los comentarios en sí (como este), o en comentarios con enlaces en los mismos comentarios?
¿Por qué no debemos de poner palabras claves en el apartado nombre?
Gracias por la ayuda.
Hola Ana, se trata de que se vea natural
Hola Gracias por tus consejos, realmente funcionan bastante.
Saludos.
Buenísimo artículo. Excelente consejos, muchas gracias por compartir Jose. Saludos!
muy buena info… gracias
Se te ha olvidado añadir que en yahoo respuestas hay que tener un nivel 2 para dejar enlaces y son nofollow.
Interesantes trucos de seo.
El video de las preguntas de yahoo es muy bueno.
Toshiba en Norud.com
Gracias. Muy bueno articulo.
Gracias por los consejos
Buen tema ojala haya más visitantes en mi web luego de mi comentario.
Yo suelo usar zonanuncio.es, para dar a conocer tu negocio va muy bien..
Muyu buen post, me ha dado muchas ideas
Un saludo. Observé en casi al final del post que hablas de Mailchimp, mi comentario va orientado a este tipo de herramientas, me parece que son de las que más ayudan a obtener visitas, nada mas informar a los usuarios de Mailchimp que todo depende de la campañas que se crean, es necesario conocer un poquito de marketing para saber llamar la atención, una desventaja es que solo permite lista de 2000 suscriptores de forma gratuita.
Buenas, me resulta muy útil el contenido ya que llevo tres años con mi web y a pesar de que tengo tráfico no es suficiente, aprovecho para comentar que el enlace a divoblogger no funciona.
Todos deberíamos leer más y prepararnos mejor a la hora de lanzarse de cabeza al mundo digital.
Gracias
Muchas gracias! Tomaré en cuenta todos tus consejos 😀
Dejaré mi web por si les interesa! ñ.ñ